Fort Knox: el «Búnker de Lingotes» de América

Cuando la gente piensa en Fort Knox, normalmente no le vienen a la mente el oro u otros metales preciosos. La bóveda de oro en Fort Knox es quizás el depósito de metales preciosos más famoso y misterioso del mundo. Pocas personas han visto el interior de la bóveda, y aún menos han tenido la oportunidad de tocar el oro. El oro se guarda en una enorme cámara subterránea, y la entrada está custodiada por soldados armados. También está protegido por sistemas de seguridad de última generación, incluidos detectores de movimiento, cámaras y alarmas. Incluso si alguien lograra entrar en la bóveda, probablemente no podría mover los lingotes debido a su peso. En resumen, la bóveda de Fort Knox es uno de los lugares más seguros de Estados Unidos.

Lo que sí sabemos sobre Fort Knox

Guarda toneladas de oro

Fort Knox es probablemente más conocido como el hogar de una enorme reserva de oro. A partir de 2019, la bóveda contiene 147,3 millones de onzas de oro, con un valor contable de $6.220 millones. Sin embargo, esta cifra no tiene en cuenta el valor de mercado actual del oro, lo que pondría las reservas en más de $273 mil millones. El oro se almacena en forma de lingotes de 27 libras y monedas. Aunque ya no se utiliza para respaldar la moneda (el dólar fue retirado del patrón oro en 1971), sigue siendo un activo valioso.

Los forasteros rara vez entran

En 2017, el entonces Secretario del Tesoro Steve Mnuchin lideró una visita con unos pocos seleccionados para echar un vistazo a las reservas de oro dentro de la bóveda de Fort Knox. Lo acompañó el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, y ambos fueron fotografiados sosteniendo lingotes de oro. Después, en respuesta a ciudadanos preocupados que expresaban teorías en línea, Mnuchin respondió: «¡Contento de que el oro esté seguro!» tuiteó. La última vez que Fort Knox abrió su bóveda a civiles fue más de 40 años antes; sin embargo, en 1974, una delegación del Congreso y algunos periodistas pudieron ver el oro.

El edificio es impenetrable

Fort Knox es uno de los edificios más seguros del mundo. Construido en la década de 1930, está diseñado para resistir cualquier tipo de ataque. Las paredes están hechas de concreto reforzado, y el techo es a prueba de bombas. La puerta principal de la bóveda pesa 20 toneladas y tiene 21 pulgadas de grosor. Es resistente a sopletes, taladros y explosivos. La puerta se asegura con un temporizador que no puede ser anulado. Ninguna persona conoce la combinación completa de la cerradura. Incluso si un intruso llegara al edificio, no podría entrar. Fort Knox es inexpugnable.

Otros objetos valiosos en su interior

Cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial en 1941, existía el temor de que Washington, D.C. fuera objetivo de fuerzas enemigas. Como resultado, muchos de los artefactos más valiosos de la ciudad fueron trasladados a una bóveda subterránea para su protección. Entre los objetos almacenados estaban los originales de la Constitución, la Declaración de Independencia y los Artículos de la Confederación. También se incluyeron el segundo discurso inaugural de Lincoln y borradores de su discurso de Gettysburg. Además, se colocaron una Biblia de Gutenberg y una copia de la Carta Magna en la bóveda para su custodia. Los objetos permanecieron en la bóveda hasta 1944, cuando fueron devueltos a Washington, D.C.

El búnker de medicamentos de América

En 1955, el gobierno de EE.UU. tomó una medida interesante para asegurar un suministro adecuado de opio en caso de guerra o interrupciones en la cadena de suministro: colocaron 68,269 libras de opio en el depósito de oro. Esto habría sido suficiente para satisfacer las necesidades de toda la nación durante un año. Sin embargo, a medida que terminó la Guerra Fría y disminuyeron las preocupaciones sobre interrupciones, las reservas restantes se convirtieron en sulfato de morfina en 1993. La morfina tiene una vida útil más larga que el opio, extendiendo la utilidad del stock. Esta decisión se tomó para garantizar que la nación tuviera un suministro adecuado de este medicamento vital en caso de necesidad futura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *