Cómo los Metales Preciosos Protegen Contra la Inflación

No es ningún secreto que el poder adquisitivo del dinero en papel se erosiona con el tiempo. La inflación ocurre cuando se introduce más moneda en el mercado de la que los bienes y servicios disponibles pueden soportar. Esto hace que los precios de los bienes y servicios aumenten, erosionando el valor de cada unidad individual de moneda. Los metales preciosos ofrecen una protección importante contra la inflación, ya que su valor generalmente se mantiene estable o incluso aumenta durante períodos de alta inflación. Aquí echaremos un vistazo más de cerca a cómo los metales preciosos actúan como cobertura contra la inflación y por qué pueden ser una inversión inteligente para todos, desde consumidores individuales hasta inversores institucionales sofisticados.

¿Qué causa la inflación?

La inflación puede tener una serie de causas diferentes, pero en su forma más básica, ocurre cuando la oferta monetaria crece más rápido que la economía. Es decir, hay más dinero persiguiendo bienes y servicios de los que realmente existen. El resultado es que los precios suben. La inflación también puede ser causada por aumentos en los costos de producción, como el alza de los costos energéticos o los salarios. Cuando las presiones inflacionarias son altas, la demanda de recursos escasos como el petróleo y el gas también puede aumentar sus precios. Algunas otras causas principales de inflación incluyen:

  • Inflación por demanda
  • Aumento de la oferta monetaria
  • Devaluación
  • Aumento de salarios
  • Políticas y regulaciones

¿Cómo afecta la inflación a los metales preciosos?

Mientras que las presiones inflacionarias pueden tener un efecto negativo en muchos activos, a menudo tienen el efecto contrario en los precios del oro. Esto se debe a que el oro es un activo denominado en dólares, por lo que cuando la inflación hace que el valor del dólar disminuya, el precio del oro tiende a subir. Esta relación puede observarse claramente en un gráfico de oro vs. inflación. A medida que la inflación aumenta, el precio del oro generalmente sigue la misma tendencia. Esto convierte al oro en una excelente cobertura contra la inflación. Cuando la inflación es alta, el poder adquisitivo del dólar disminuye y el oro se vuelve una inversión cada vez más atractiva. Por esta razón, muchos inversores ven al oro como un refugio seguro durante períodos de alta inflación.

Cuando se trata de protegerse de la inflación, la plata funciona de manera muy similar al oro. Ambos metales preciosos tienden a aumentar de valor a medida que suben los costos de bienes y servicios, lo que los convierte en valiosos depósitos de riqueza. Sin embargo, algunos inversores pueden debatir cuál de los dos metales es más adecuado para este propósito. Aunque el oro es visto con mayor frecuencia como la opción tradicional, la plata ofrece sus propias ventajas. Por un lado, la plata es más abundante que el oro, lo que la hace más asequible para inversores con presupuestos limitados. Además, la plata tiene una variedad de usos industriales, lo que significa que puede ser menos susceptible a las recesiones económicas que el oro. En última instancia, tanto el oro como la plata pueden ser coberturas eficaces contra la inflación, y el mejor metal para cualquier inversor dependerá de sus necesidades y circunstancias individuales.

¿Te interesa saber más?

Si estás buscando una inversión segura que mantenga su valor incluso en tiempos de alta inflación, los metales preciosos pueden ser la respuesta. Consulta nuestro eBook GRATUITO para saber más sobre cómo utilizar los metales preciosos como cobertura contra la inflación. Nuestro equipo en GMRgold puede ayudarte a comenzar con tus inversiones y brindarte orientación durante todo el proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *