Inversiones gratificantes en moneda rara

Cuando se trata de comprar moneda rara, nada se compara con la emoción de coleccionar piezas históricas raras. Comúnmente conocidas como numismática, estas inversiones son valoradas por su valor de colección más que por su contenido metálico base. Dependiendo del estado y la disponibilidad del billete, puede valer varios cientos —o incluso miles— de dólares por encima de su valor nominal.

Sin embargo, se necesita mucho más que un hallazgo afortunado para invertir con éxito en monedas numismáticas. Los inversionistas inteligentes suelen distribuir sus inversiones entre bullion, piezas de colección y numismática para protegerse contra cambios repentinos en cualquier mercado. Si tienes curiosidad sobre el valor potencial de inversión en numismática, hay algunos factores a considerar antes de comprar cualquier moneda de colección.

Cómo valorar moneda rara

El valor de la moneda rara debe tener en cuenta varios factores, incluyendo la calificación, antigüedad, rareza, marca de ceca, popularidad y si el artículo forma parte de una colección más amplia.

Calificación (Grading)

La calificación —o evaluación profesional del estado de la moneda— es uno de los factores más importantes al comprar o intercambiar moneda. La calificación debe ser realizada únicamente por numismáticos reconocidos que determinarán objetivamente su estado basándose en varios factores. Cuanto mejor sea el estado, mayor será el valor.

Los servicios de calificación independientes más respetados incluyen PCGS (Professional Coin Grading Service) y NGC (Numismatic Guarantee Corporation). Después de la calificación, estas autoridades de terceros colocan cada moneda en un estuche certificado para autenticarla como la misma que calificaron.

Algunos distribuidores de monedas y billetes poco confiables ofrecen servicios de calificación, pero se recomienda encarecidamente obtener una calificación independiente de una empresa líder. Por un lado, un distribuidor podría intentar inflar el precio de la moneda tasándola por más de lo que vale. También ha habido casos de estuches falsificados o manipulados para representar un valor erróneo. Los falsificadores pueden hacer que una moneda sea calificada por una empresa menos reputada pero colocarla en un estuche de PCGS o NGC. Si el estuche está roto, es difícil de leer o tiene marcas poco claras, la moneda dentro puede no valer tu dinero.

Antigüedad

La antigüedad de la moneda tiene un impacto directo en su valor. Aunque la moneda más antigua generalmente vale más que la más nueva, el valor está más vinculado a un año o acuñación específica. Puedes tener una moneda de más de 100 años, pero si es relativamente común o de baja calificación, una que solo tenga una o dos décadas podría valer mucho más.

Rareza

La rareza es un factor delicado en el valor de una moneda. Si es demasiado rara, puede que no se considere coleccionable, lo que resulta en un valor más bajo. Idealmente, se busca una moneda con una acuñación limitada o una de la cual solo existan unos pocos ejemplares en buen estado. Lo mejor es investigar cuántas de ese tipo se han comprado o vendido en los últimos años para determinar si hay un mercado antes de comprar.

Marca de ceca

La marca de ceca indica dónde fue acuñada la moneda. Ha habido varias casas de moneda en Estados Unidos desde su fundación, incluyendo San Francisco, Denver y Filadelfia. Cada una produce diferentes volúmenes de moneda, por lo que monedas acuñadas en el mismo año pero en diferentes ubicaciones pueden tener valores muy distintos. También puede haber marcas específicas o errores de impresión que aumenten su valor.

Popularidad

Ciertas monedas pueden ser más populares por su importancia histórica, belleza o diseño. Las monedas de colección populares tienen mayor valor y una prima numismática superior.

Colecciones

La moneda alcanza un nuevo nivel de valor numismático cuando forma parte de una colección. Si vendes algunas piezas sueltas de años y cecas deseables, puedes esperar obtener aproximadamente la prima numismática. Por otro lado, vender una colección o un conjunto completo de cierta moneda puede generar una ganancia significativa, incluso por encima del valor de las monedas individuales. Las colecciones son muy buscadas porque los compradores no tienen que buscar las piezas faltantes para completar el conjunto. También permiten a los vendedores aumentar el valor de monedas menos valiosas al agruparlas como parte del conjunto.

Contacta con nuestros asesores expertos en moneda y billetes raros para obtener más información

Nos enorgullece ir más allá por coleccionistas e inversionistas. Si no ves lo que buscas en nuestro sitio, ¡llámanos! Estamos aquí para ayudarte a construir tu portafolio ideal en metales preciosos y moneda rara, y podríamos ayudarte a encontrar la moneda, bullion, billete o barra que estás buscando.

Contáctanos en línea o llama al 877-795-9585 para comenzar.

Consulta gratuita y sin compromiso con un asesor en metales preciosos

¿Busca un asesor en metales preciosos en quien pueda confiar? Podemos ayudarle con eso. Por favor, complete el formulario a continuación para comenzar.

Preguntas frecuentes

En nuestra guía, nuestros expertos asesores en metales preciosos explican por qué la economía actual es inestable y ofrecen posibles formas de hacer crecer y diversificar tu portafolio de inversión.

¿Por qué elegir a American Standard Gold como tu asesor?